Jojutla es una localidad urbana ubicada en el estado de Morelos, a 40 min del área metropolitana de Cuernavaca, fue de las áreas urbanas más afectados por el sismo ocurrido en el centro del país el 19 de septiembre del 2017. Según información oficial 73 personas perdieron la vida, 55 escuelas resultaron dañadas o fueron pérdidas totales, 952 viviendas fueron totalmente destruidas, 1628 viviendas tuvieron daños parciales; a nivel estatal 350 recintos religiosos resultaron dañados y 259 inmuebles patrimoniales también sufrieron distintos tipos de afectaciones.
La condición de diseñarse en Querétaro y tener que ser construida en Jojutla condicionó el proyecto a tener que ser prefabricada, transportada y con la facilidad de ser armada en sitio en el menor tiempo posible, por eso la gran mayoría de los elementos son unidos a través de conexiones atornillables y de ensamble. La estructura portante es ligera por la carga mínima de tendrá y será soportada por perfiles PTR como columnas, mientras que vigas de madera distribuirán las cargas del plafón y la cubierta de lámina galvanizada.